Para las presentaciones orales deberá presentarse un resumen. Para los posters/láminas y video científicos deberá adjuntarse el trabajo definitivo en la dirección de mail asocirugiastafe@fibertel.com.ar. Fecha límite: 18 de julio.
- Su envío implica la aceptación del presente reglamento.
- Luego de la evaluación, se notificará la aceptación o rechazo del trabajo.
Resumen
- Los resúmenes deben enviarse a través del correo electrónico habilitado para tal fin en la página web del Congreso antes del 18 de julio: asocirugiastafe@fibertel.com.ar
- Los resúmenes no pueden modificarse luego de la fecha límite. No se permitirán cambios en las listas de autores luego de la presentación. Todos los autores deben estar en conocimiento del material enviado. No más de cinco
autores por trabajo, a excepción de los trabajos cooperativos, donde podrán figurar cinco autores por institución interviniente. - Los resúmenes deben ser presentados por uno de los autores, en adelante referido como Autor Responsable. Será considerado autor responsable aquel que ingrese el trabajo junto con sus datos personales. Será requisito
indispensable informar la dirección de correo electrónico y el número telefónico.
Toda información relevante en relación al trabajo será enviada al autor responsable. - El Autor responsable del trabajo deberá estar inscripto en el evento.
- La presentación del resumen constituye un compromiso por parte del autor de presentarlo, en caso de ser aceptado.
- El resumen debe contener:
- Título del trabajo (en mayúsculas)
- Nombre del autor responsable
- Correo de contacto (del autor responsable)
- Número telefónico de contacto (del autor responsable)
- Autores (por favor colocar nombre y apellido completos)
- Instituciones (debajo de los autores se consignará lugar/lugares de trabajo, en minúscula, finalizando con la ciudad y el país si todos pertenecen a la misma ciudad.)
- Área de especialización
- Resumen (hasta 400 palabras)
- El cuerpo del resumen deberá contener los siguientes ítems:
- Antecedentes: puesta al día del estado actual del problema.
- Objetivo: define qué se busca demostrar o señalar.
- Diseño: define el modelo de investigación.
- Material y método: pacientes o participantes, cómo se realizó el trabajo, precisa el tratamiento o intervención que realiza el autor para probar el objetivo propuesto.
- Resultados: deben incluirse los principales.
- Conclusiones: deben estar avaladas por los resultados y responder a los objetivos
Presentación final
En caso de recibir notificación de APROBACIÓN del trabajo.
– Las presentaciones deben estar respaldadas visualmente por un archivo PowerPoint o similar.
– El archivo debe ser enviado a asocirugiastafe@fibertel.com.ar conteniendo:
Título en mayúsculas.
Autores (apellidos y nombres), no más de cinco por trabajo, a excepción de los trabajos cooperativos, donde podrán figurar cinco autores por institución interviniente
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio.
Presentación videos
Deben respetar todos los puntos previamente informados más arriba en el presente reglamento en el apartado resúmenes:
El archivo de video debe seguir los siguientes criterios:
Los archivos deberán estar en formato mp4 – HD (1080 x 720).
Deberá constar de locución en español, condición indispensable para su aceptación
En el material no deberán figurar promociones ni anuncios comerciales.
No serán aceptados los vídeos de trabajos presentados en otras actividades del Congreso.
Presentación final de videos
Los evaluadores calificarán los vídeos basándose en una guía estructurada con el objeto de unificar los parámetros de selección. De acuerdo a la puntuación obtenida serán incluidos en las siguientes categorías:
- Se proyectarán durante la Sesión Videos Científicos
- Se rechazarán
La presentación tendrá una duración máxima de 8 minutos y dos minutos de discusión. Este tiempo será respetado estrictamente por razones de organización. Los videos seleccionados serán programados en un día y horario a confirmar dentro del programa científico del Congreso.
El orador deberá estar presente en el horario designado para la exposición, caso contrario, se podrá realizar la presentación posteriormente, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y no será evaluado para premio.
Deberá constar de locución en español, condición indispensable para su aceptación. Durante su proyección en el congreso se podrá reemplazar la locución del vídeo por una presentación oral, sin exceder los 8 minutos.
Presentación póster
Deben respetar todos los puntos previamente informados más arriba en el presente reglamento en el apartado resúmenes:
El archivo debe seguir los siguientes criterios:
Los archivos deberán estar en formato digital (JPG o PNG).
Confeccionar la lámina en el programa que elija y guardarlo en formato JPG o PNG de hasta 8MB. El tamaño requerido es 1080×1920 px (Es decir que tiene orientación vertical). Es importante que se exporte para pantallas.
Para las letras se deberá utilizar fuente Arial 14 como mínimo, para que permita una adecuada lectura a distancia y confeccionarse para que el mismo quepa adecuadamente en monitor de 45” o 50”.
El título, los nombres y apellidos completos de los autores y el lugar de realización deberán ser expuestos en la parte superior de la misma.
Los autores no pueden ser más de cinco por trabajo.
Presentación final de póster
Los evaluadores basarán su análisis en una guía unificada y de acuerdo a la puntuación que acredite la lámina será incluida en:
A. Serán expuestas y presentadas durante la Sesión Pósters.
B. Se rechazan.
- Se informará oportunamente a los autores de las láminas que accedan a la categoría A, día y horario para que realicen su presentación ante el Comité de Expertos. Si los autores se ausentaran en el momento de su exposición, no se
entregarán las certificaciones correspondientes.