La idea ya estaba en el ambiente, hacía mucho tiempo que Santa Fe había alcanzado en el campo de la cirugía un plano de capacitación y prestigio acorde con su progreso general. Había quedado atrás la etapa del cirujano general y estaban claramente delineadas las distintas especialidades del campo quirúrgico, contando Santa Fe con cirujanos traumatólogos, urólogos, ginecólogos, plásticos e incluso de las ramas más modernas como la neurocirugía y la cirugía cardiovascular.
A pesar de estos grandes avances aún faltaba aquello que reuniera todos los esfuerzos individuales, a veces anónimos, en la lucha por la superación; algo que estimularía si cabe ese espíritu de perfección. Una tribuna donde aprender y donde enseñar lo que ya se ha aprendido; un órgano de prensa que lleve el eco del trabajo de los cirujanos santafesinos más allá de sus fronteras. Una sociedad de cirugía que diera a Santa Fe el espaldarazo y la ubicara entre los centros quirúrgicos del país. La idea estaba en el ambiente y bastó que alguien dijera la primera palabra, iniciara el primer gesto, para que cristalizara de inmediato concretándose automáticamente en realidad.
Ese primer gesto consistió en invitar a todos los jefes de servicios de cirugía de Santa Fe a una reunión destinada a intercambiar ideas acerca del problema. Dicha reunión se llevó a cabo el 18 de septiembre de 1956 en el local del Centro Antituberculoso, y contó con la concurrencia casi total de los invitados, representantes de todos los hospitales e instituciones privadas de la ciudad y localidades vecinas.
El entusiasmo por organizar una Sociedad de Cirugía eran tales que por unanimidad se fueron decidiendo sin dificultades, las líneas básicas de la entidad científica, con absoluta prescindencia de problemas gremiales, políticos o de cualquier otro orden. Sus puertas estarían abiertas a todo cirujano de la provincia que deseara colaborar con la empresa.
Para concretar la sociedad, se convocó a una Asamblea Constitutiva y se designó a una comisión organizadora integrada por los doctores Angel Poletti, Arrulfo Hernández, Pedro Santisteban y Jorge Wernly, quienes tendrían a su cargo los preparativos pertinentes. A partir de entonces se organizó la Asamblea Constitutiva invitando a todos los cirujanos de la zona mediante conversaciones personales o publicaciones periodísticas y hasta transmisiones radiales. Se difundió la Asociación realizando viajes al interior de la provincia visitando los principales centros y se cursaron notas a todas las sociedades médicas departamentales.
La Asamblea Constitutiva se reunió el 30 de septiembre de 1956 contando con una nutrida concurrencia que colmaba el amplio anfiteatro del Centro Antituberculoso. Ese día quedó formalmente constituida la Sociedad de Cirugía de Santa Fe ; se discutieron, corrigieron y aprobaron los estatutos y se eligió la primera mesa directiva bajo la presidencia del Dr. Angel Poletti.